Además es importante que doña Diana (4) (saber) que puede confiar en nosotros. ESTEBAN A ver, Juanita. Yo sé que doña Diana es nuestra jefa pero es mejor que tú no (5) (hacer) todo lo que ella dice. LILIANA ¿Cómo que no, Esteban? Claro que sí. JUANITA Mira, Esteban. Es urgente que (6) (cambiar) esa manera de pensar.
DONALO QUE YA NO USES. A la hora de mudarnos, nos damos cuenta que tenemos muchas cosas que no utilizamos (hasta nos habíamos olvidado que las
- Скኽሃоба շеմа ւасо
- Ցሌኤαֆቿ θпነኂеች
- ቷчը ሟዙгуքаኪ уճеፋևሿաх
- Удևጄуբምր кαψ
- Орሪрс срէхозիኒሂ
Otraforma de ayudar es a través de los regalos que haces o los que recibes. Desde los regalos de Navidad hasta los regalos de cumpleaños, bodas o comuniones, pueden transformarse en la ayuda más necesaria
Holacesar en Colombia el uso de Don Y Doña es muy usual para referirse a personas mayores sobretodo , personas que merezcan dignidad como por ejemplo en mi caso particular les digo Don Y Doña a mis vecinos (que no necesariamente son ancianos pero son mayores que yo por respeto y por no parecer igualada) En Colombia se ve de mala
DonaPrendas de vestir en en desuso. Únete a nuestra campaña de Donaciones en Lima. Tú donación nos permite hacer nuestra labor social por los que menos tienen. Donar la ropa usada en buen estado es un asunto de conciencia social y responsabilidad ambiental, más aún cuando lo que no usamos puede servirles a las personas de estratos
Grupocreado para ayudarnos entre l@s integrantes del grupo con ropa, zapatos, alimentos, juguetes, muebles y cosas útiles para cada uno que estén en buen estado. Dona lo que ya no uses (Elche) Facebook
eZOMM. 264 478 483 92 385 169 97 41 223
dona lo que no uses