NOCONSIENTE y aporta copia del Certificado de Empadronamiento. 5 SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA SE SOLICITA procedan a la inscripción arriba reseñada en el Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En a de de Fdo.: Fdo.: En caso de disolución, la solicitud podrá ser suscrita por uno sólo de los

Lapensión de viudedad se le concederá cuando tenga reconocido el derecho a la indemnización prevista en el artículo 98 del Código Civil, siempre que no hubiere contraído nuevas nupcias o constituido una pareja de hecho. La pensión será proporcional al tiempo vivido con el causante, sin perjuicio de los límites que puedan resultar en

Requisitosde convivencia: Otro requisito fundamental para solicitar la baja de pareja de hecho en Andalucía es acreditar una convivencia ininterrumpida durante un período mínimo establecido por la legislación autonómica. Este tiempo varía dependiendo del caso, pero generalmente es de un año. Es importante contar con documentación que
Ensu virtud, a propuesta del Consejero de Salud y Familias, de conformidad con los artículos 21.3, 27.9 y 44 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de Andalucía, de acuerdo con el Consejo Consultivo de Andalucía, y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 13 de octubre de 2020, DISPONGO. CAPÍTULO I
BOC nº 124, de 26.06.2012) Ley 5/2003, de 6 de marzo, para la regulación de las parejas de hecho en la Comunidad Autónoma de Canarias. Decreto 60/2004, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Parejas de Hecho de Canarias, modificado por Decreto 28/2015, de 19 de marzo.
1 A los efectos de la presente Ley, se entenderá por pareja de hecho la unión de dos personas, con independencia de su opción sexual, a fin de convivir de forma estable, en una relación de afectividad análoga a la conyugal. 2. No podrán formar parejas de hecho, a los efectos de esta Ley: a) Los menores de edad no emancipados.
SVggMZv. 331 312 37 234 303 3 449 120 87

descargar certificado pareja de hecho andalucía