Amante De jovencita parece que le gustaba el coqueteo y el juego amoroso a Teresa, algo que leía en los libros de la época. No sólo vidas de santos y caballerías nutrían su imaginación.
EntreTeresa de Cartagena y Teresa de Jesús hallamos varios aspectos coincidentes que merecen tenerse en cuenta 8.El que ambas se educaran en el seno de familias de origen judío pudo influirles en la defensa de una piedad más interiorizada que igualaba a los seres humanos -fueran mujeres o varones, iletrados o cultos, descendientes de cristianos Teresade Jesús el título de doctora de la Iglesia. Cfr . L’Observatore Romano. Uno de los títulos de este escri - to dice: “Consagrada a la contemplación y comprometida con la acción”. 5 Hay muchos trabajos biográficos sobre Santa Teresa de Jesús, algunos muy relevantes, algunos de

llibro de la Vida es el primero que escribe santa Teresa de Jesús, el más espontáneo y fresco, fiel reflejo de su personalidad y su experiencia humana y sobrenatural.Lo escribe inicialmente en 1562 en una edición ya perdida. Pero vuelve a escribirlo de nuevo, basándose en el texto inicial, en 1565.El libro es una biografía tanto interna

ElLibro de la Vida se redactó en periodos sucesivos y con finalidades distintas, aunque el periodo de redacción definitivo suele situarse entre 1562-1566. L
Teresade Ahumada nació en Ávila, en 1515. A los 16 años entró en el convento de Santa María de Gracia. En 1534, a los 19 años de edad, profesó en el convento de la Encarnación de Ávila. En 1537, en casa de su padre, sufrió un ataque de parasismo, y durante dos años estuvo paralítica. Creyó que la causa de su frialdad provenía de
gGa0QJc. 267 359 228 153 284 264 137 211 242

santa teresa de jesus libro de la vida